top of page

C.I. El Parque Natural, Jódar

Ubicado nada más y nada menos que en el imponente castillo de Jódar. Este centro de interpretación se gestiona por la empresa CMP Mancha Real, los cuales se encargan de la dinamización del ocio y turismo de la provincia de Jaén junto a otras empresas similares.

En una de las torres del castillo encontramos la recepción del centro y toda la información sobre el parque se distribuye en diferentes salas según la temática. Allí encontraremos información sobre la fauna y la flora de Sierra Mágina así como la historia de esta tierra.

C.I. El Parque de Sierra Mágina, Mata-Bejid

De camino entre Cambil y Huelma, encontramos este centro de visitantes que nos abre las puertas a la cara Sur de Sierra Mágina. Bajo las manos de la empresa Ociomágina, éste ofrece al visitante tanto servicios de información, como servícios museísticos o incluso comerciales. Además, en él encontramos una pequeña sala donde periódicamente encontraremos algunas exposiciones fotográficas temporales.

C.I. Las Caras de Bélmez

Este centro de interpretación nace en honor a la famosa casa de la Caras de Bélmez. Recordamos que, entorno a los años 70, e esta localidad, se decubren unos misteriosos rostros en una de las casas de la Calle Real. Estas tuvieron tanta repercusión que fueron estudiadas por científicos, parasicólogos o incluso llegaron a los medios de comunicación, los cuales se encargaron de darle difusión al fenómeno.

Es por eso que en el año 2013, abre las puertas este centro de interpretación. Hasta aquí se dirigen cientos de personas para poder ver con sus propios ojos los detalles de esos estudios realizados en su momento, además, sirve como enlace para que puedan acercarse hasta la casa e interesarse por ella.

C.I. Cerdá y Rico, Cabra del Santo Cristo

Cerdá y Rico fue uno de los fotógrafos más aclamados de principios del siglo XX. Él, médico de profesión, se trasladó hasta el pueblo de Cabra del Santo Cristo para cuidar de un hermano. Pero allí conoció a la que sería su futura esposa y junto a la cual mandó construir la casa donde residieron y la que actualmente alberga el centro de interpretación. Después de la muerte de su mujer, Cerdá decidió dedicarse a la fotografía en cuerpo y alma, dejándonos un legado de imágenes muy valiosas.

Alpujarra Jienense. Maria Rocha Manrique 2018

bottom of page