top of page
image_content_12921608_20170904115303.jp

Romería de la Virgen de la Fuensanta

Desde el santuario donde encontramos a su patrona, la Fuensanta, cada primer domingo del mes de Septiembre se celebra una romería en su honor.

Cientos de personas de los pueblos más cercanos, Huelma, Cambil o Belméz de la Moraleda entre muchos otros, se concentran en el área recreativa ubicada justamente al lado del santuario y disfrutan de un día de campo junto a amigos y familiares, siendo protagonista las recetas típicas de la zona y la devoción por la virgen.

Moros y Cirstianos

Moros y Cristianos en Bélmez de la Moraleda

Dado a su abundante pasado musulmán, cada 20/ 21 de agosto, Bélmez de la Moraleda celebra la famosa disputa entre moros y cristianos. Se trata de un pasacalles en el cual desfilan las diferentes asociaciones con originales trajes inspirados en ambas religiones. Esta festividad simboliza la recuperación del cuadro del Señor de la Vida, patrón de la localidad, y el cual en su momento estuvo bajo manos de las tropas moras hasta que lo recuperaron los cristianos.

Sin duda, moros y cristianos se han convertido en todo un referente tanto para los “moraleos” como para la gente de alrededores.

Semana Santa

Semana Santa

Cuando pensamos en la Semana Santa la relacionamos directamente con la religión. Sin embargo, esta época del año se convierte en todo un espectáculo. Cierto es que el origen de esta festividad es religioso, pero merece la pena acercarse a cualquier municipio de Sierra Mágina para contemplar las famosas procesiones que se preparan con tanto cariño y delicadeza por parte de las cofradías.

Además, durante esta época el bullicio de las calles es constante y no podrás resistirte a sentarte en algún bar para tomarte algunos vinos o cañas acompañados de las tapas típicas de esas fechas.

Expohuelma

Expohuelma

Sierra Mágina es una comarca que es rica en todos los sentidos pero sobretodo en la rama de la agricultura. Es por eso, que cada penúltimo fin de semana de agosto tiene lugar en el pueblo de Huelma una exposición agroalimentaria denominada Expohuelma. En esta feria se exponen todo tipo de productos de la zona: aceite, quesos, fiambres, productos de cosmética natural, maquinaria agrícola, ganadería, etc.

Caras de Bélmez

Las Caras de Bélmez

Bélmez de la Moraleda, donde el misterio y la imaginación juegan un papel crucial para el descubrimiento de las famosas Caras de Bélmez. Nos remontamos al año 1971, momento en el que estalla el misterio de unas manchas con formas un tanto curiosas en el salón de una casa de esta localidad. La familia quiso informarse sobre ello ya que estas manchas cobraban formas de caras.

Tanto es así que muchos lo catalogaron como un fenómeno paranormal, otros sin embargo lo relacionaron con posibles humedades de la infraestructura. No obstante, este caso se convirtió en uno de los más mediáticos del momento y hasta los tiempos actuales.

La casa aún forma parte de la misma familia y está abierta al público para todos aquellos curiosos que quieran comprobar con sus propios ojos la existencia de estas manchas con formas de rostros humanos.

 

Alpujarra Jienense. Maria Rocha Manrique 2018

bottom of page